¿Qué narices es eso del trizurko? aparte de ser un apero de labranza, somos un pequeño grupo de "amigos" (o conocidos, según se mire), que nos gusta practicar deporte como triatlón, carreras de montaña, BTT, maratones, medias maratones, etc...

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Triatlon C. N. Pamplona

Como siempre, con retraso, pero ahí va la crónica de mi último tri de la temporada, bastante escasa, por cierto, ya que por problemas de calendario, apenas he podido acudir a 3 competiciones.
a lo que iba: después del triatlon de Bilbao, tras el que decidí tomarme unos días de descanso, se me echaron encima las vacaciones y esos días se convirtieron en unos meses. Por lo tanto, llegue al 7 de agosto con más cervezas acumuladas que minutos de entrenamiento. La táctica fue fácil: "a verlas venir". Este año hizo una temperatura muy buena por lo que me costó menos meterme en el agua. Debido a mi exhaustiva preparación decidí tomarme la natación con muuuuucha calma, y el resultado fue de 0:31:25 (2010: 0:32:44), vamos, lo de siempre (yo no sé pa qué coño entreno en la piscina si siempre hago el mismo tiempo). Al coger la bici noté que iba más suelto que otros años, e incluso adelanté a varios triatletas (el primero que flipó soy yo); se nota que este año he salido más con la bici. No hacía viento por lo que disfruté bastante del recorrido y este año no me alcanzó el coche escoba (ya veis qué aspiraciones tenemos los mantas); total: 1:27:57 (2010: 1:29:19). La carrera a pie la empecé con calor y la acabé con mucho calor pero fui muy cómodo finalizando con un tiempo de 0:47:25 (2010: 0:51:22). En resumen: sin apenas entrenar y saliendo más tranquilo que el año pasado, resultó que mejoré el tiempo en 6:38 (2011: 2:46:47; 2010: 2:53:25) ¿alguien lo entiende?.
Ha llegado septiembre, comienza la escuela, y comienza la preparación de la Behobia, y de paso a ver si me quito este dolorcillo que tengo alojado en la espalda. Resulta que el fisioterapeuta me dice que quiere verme en la cinta de correr, que le parece que piso mal (no te jode, aprender a andar con casi 40 tacos...). Saludos a todos los trizurkos, y felicidades a Pedro Lubina, que cada carrera que hace mejora sus tiempos (aunque sean kilómetros alemanes). Ah, y como voy a olvidarme de nuestro campeón Gustavo, que pasito a pasito se nos va a hacer con el campeonato navarro de mundo muy viejuno (lástima no haberle puesto una clausula de rescisión, por si le salen ofertas de equipos de verdad)

domingo, 11 de septiembre de 2011

Triatlones de Lippstadt (11Junio), Colonia (03Sept) y Lörick (10Sept)

Ya siento el retraso en reportar estas cronicas pero ya sabeis, visitas de junio-julio (entre ellas las de la familia Lopez-Garralda), veranito en Zizur, etc,etc...
Sere breve de todas formas;
Lippstadt - Distancia Olimpica:
al lado de un lago con camping (tipo Aritzaleku), muy chulo el sitio. Probablemente el proximo año hagamos plan de fin de semana con estancia en el camping.
Hizo falta neopreno, todavia el agua germana necesitaba algun rayo mas de sol, poca gente, en torno a 200 personas y la boya de giro a tomar por saco, por lo que ningun agobio en el agua.
Sali con 27minutos. A la bici.
4 vueltas de 10km, totalmente llanas (contrario a Aritzaleku), era un cuadrado donde en dos lados del mismo pegaba el viento de lado, en uno daba de culo y en el otro daba por culo.
Media de 33km/h, bien para mi. A la carrera.
Ida y vuelta por una carreterilla tranquila. Agusto aunque no mejore 4:45 aprox.
Bueno, al final un tiempo de 2h27min que no esta nada mal para mi y suficiente para mantener la hejemonia en el dual Poyake-Lubina.... Objetivo cumplido.

Colonia - Distancia Olimpica:
Aqui si que habia +1000 personas en esta distancia. Por lo que se hacian 2 salidas independientes y con 2h entre una y otra para no entorpecer... vaya montaje !! El mismo fin de semana se corren en Colonia todas las distancias, desde Sprint hasta Iron-man.
La natacion tambien en un lago, otra vez boya a tomar por saco, pero con tanta gente a la vez, no se evita el recibir mas de un manotazo durante todos los 1500m.
Mi tiempo, el mismo, 27min. Pero mas descojonao..
La bici un recorrido feo... por autopista, 3 vueltas de 13km??? Segun la organizacion, pero a mi me salieron 35km en total y el tiempo de 1h04min me da la razon de que no podia haber 40km...
Vaya cagada !!! pa ser alemanes, se les han colao 5km, precision ??
La carrera muy chula, alrededor del lago pero estaba muy cansao, asi que 50min... creo que aqui los km eran mas largos.. o al menos esa sensacion me dio !!
Tiempo total 2h21min.... IMPOSIBLE !!! Supongo que con 5km mas de bici hubieran supuesto alrededor de 10min mas a añadir al tiempo... Este tiempo record no lo tendremos en cuenta Pello, seamos legales.

Lörick - Triatlon de niños para Saioa (50m-2,5km-500m):
Una txapeldun !!! la piscina se le hizo un poco larga, porque era piscina olimpica y hacer un largo de tiron le obligaba a sacar la cabeza a partir de los 30m por el mosqueo de no llegar de una vez.... La bici, se le ven maneras.... aunque tuvo algun problemilla con los cambios.... y a la carrera mirando p'atras a ver donde estaban sus rivales, para llegar a la meta y recibir una medalla de triatleta.... Vaya... que tenemos que ir definiendo el futuro del TriZurko...

Resumen:
Termino mi corta temporada de triatlones contactando con un club aleman, FSD... Igual a partir de la primavera proxima estoy entrenando con ellos y quien sabe si bajo de 27min nadando !!!
Para la proxima temporada ya veremos como la planteamos, por supuesto la marathon de Düsseldorf va a ser de cita obligatroria, pero igual no me preparo expresamente para ella (total, pa lo que me sirve) y me centro en alguna triatlon de larga distancia.
Espero que el 2012 nos traiga una equipacion al TriZurko y podamos lucirla en la Tri de Düsseldorf a primeros de Julio...



sábado, 23 de julio de 2011

Triatlones de Tudela y Aritzaleku


Vecinos de Trizurko: Como Subcampeón Navarro de Triatlon Sprint vuestro que soy, os debo una explicación; y esa explicación que os debo, os la voy a pagar.
Pues eso, que este fin de semana he corrido el Triatlón de Tudela, que era Campeonato Navarro de distancia Sprint y no hemos corrido más que dos Veteranos II (había más pero o no eran navarros o no estaban federados). Pero lo importante es que ya me están saliendo escamas y agallas y estoy nadando como una lubina. El año pasado hice casi 25’ en la natación y este año he bajado de 15’. Hay que tener en cuenta que el año anterior había mucha más corriente, no llevaba “neopreto” y tampoco tenía los profundos conocimientos de hidrodinámica que ahora poseo: nadar por el centro del río a favor de la corriente y pegado a la orilla a la contra (en el 2010 lo hice al revés y casi acabo en Tortosa). Luego en la bici se formaron unos pelotones que ni en el Tour y como yo soy un antidrafting “mu” cabezón perdí unos 15 puestos, pero eso es secundario. En el último segmento me limité a arrastrarme hasta meta, como ya viene siendo habitual, ya que no puedo entrenar la carrera por los problemas del pie. Me estoy planteando amputarlo y ponerme una prótesis como las de Pistorius. Al final, 11 minutos de mejoría con respecto al año pasado y 7º de 9 en mi categoría.
La semana anterior corrí el Triatlón Sprint de Aritzaleku, donde me jugaba los puntos para el Circuito Navarro y cumplí el objetivo de quedar por delante de otro de mi categoría. Hice 15’ en la natación (nunca había nadado tan rápido) y una media de 27,7 km/h en la bici, lo que está muy bien para mi, habiendo subido dos veces la cuesta de la presa.
Resumiendo, que entre las comuniones, Sanfermines, bodas de las hijas, lesiones y demás, mis contrincantes directos van fallando y yo, como la hormiguita, voy acumulando puntos y trofeos (sigo primero en el Circuito y en el Duatlón San Juan me dieron una copa horrible al más veterano de los participantes).
Ahora a por el siguiente objetivo que será el olímpico del Club Natación. Pero eso es harina de otro costal.

miércoles, 6 de julio de 2011

triatlon de Dusseldorf

Viendo el título, puede parecer que esto va a ser una crónica de la carrera, pero como en enero ya se habían acabado las inscripciones, nos dedicamos a hacer turismo gastronómico-cervecil por los dominios de Pedrito "Lubina". La carrera no la seguimos mucho, ya que, con 2000 y pico participantes, empezaba a las 8:30 de la mañana y a las 6 de la tarde aún había gente corriendo. Lo que está claro es que es una carrera a tener en cuenta: salida desde plataforma (como los PROS), circuito cerrado con vallas en todo el recorrido, y mucho ambiente, con hinchables para los críos, y un recorrido junto al Rin que merece la pena. Veremos para el año que viene. Mientras la gente corría, nosotros nos dedicamos a "otras actividades"

miércoles, 22 de junio de 2011

deberes hechos

Bueno, un poco tarde pero aquí está la crónica de Bilbao. Una semana antes corrí con Gus el triatlón sprint de Hondarribia y estuvo bastante bien, bien organizado, pero en estas carreras se va muy rápido y acabé con un flato los últimos 3 km. a pie. Prefiero las distancias más largas en la que voy a mi ritmo sin cebarme con nadie. He de decir que estaba un poco acojonadillo con este triatlon, ya que las penurias que he pasado este invierno y el perfil de la bici me echaba un poco para atrás, pero como la inscripción ya estaba pagada...
Al final, no encontré a nadie para compartir coche y me fui para Bilbo "solicorekin", llegué con bastante tiempo antes de la carrera(algo que intento hacer siempre, para no ponerme nervioso). Al coger el dorsal, primera sorpresa, me regalan un casco superchulo (cómo son estos de Bilbao). Tras preparar todo en los boxes, vamos para el agua. Como siempre, salgo desde atrás, para luego dejar que me adelante más gente. La natación fue bien, sin el habitual ataque de pánico, y además, eso de ver constantemente la orilla, ayuda con la orientación.
 Ya que no he encontrado ninguna foto mía en carrera,
meto la portada del diario Deia del día siguiente.
El de la flecha soy yo (es lo bueno de llevar un neopreno vistosillo).  
Al coger la bici, el primer tramo picaba bastante e iba muy sofocado con la respiración, pero luego, tras pensar lo que me quedaba por delante, me lo tomé con calma y con intención de disfrutar. El recorrido se las trae, con dos subidas y media a artxanda que se agarra mucho, y tramos de llano donde te animas meter plato. Hacia el km. 60 se me empezó a cargar la espalda, y decidí prescindir del acople para no forzar mucho (aún me acuerdo de los sufrimientos de Buelna el año pasado). Una vez llegado a T2, me calzo las zapatillas y empiezo a correr bastante cómodo, y tengo que obligarme a ir un poco más despacio, hasta que empiezan a dolerme las lumbares (cagüen). Bajo un poco el ritmo y como la molestia es soportable, consigo hacer toda la media maratón sin pararme más que unos segundos a beber en los avituallamientos(aún no he aprendido a beber corriendo). A falta de 3 km. veo que puedo bajar de 6 horas y aprieto un poco elritmo, lo que me lleva a adelantar a varios corredores (flipo en colores). Al final, 6:01:43. Contento porque he bajado 1/2 hora del año pasado en Buelna, y he echo un tiempo de 1:50:35 en la media maratón.
CONCLUSION:
1º Me puedo permitir el hacer un medio IM al año sin tener que sacrificar mucho tiempo de mi vida.
2º Visto el tiempo realizado en este último, creo que tengo margen de mejora (por lo menos para bajar de 6 horas), lo que me anima bastante.
Ahora entro en fase de vagancia total para luego echar unas birras y unas salchichas por tierras Germanas. Ya empezaremos en serio pasado el verano.

domingo, 15 de mayo de 2011

Düsseldorfer Marathon 2011







Nooooooo, noooooooooooo, nooooooooo.....!!!! por enesima vez, el hombre tropieza de nuevo con la misma piedra y si es Naburro aun mas... La ultima, la de Luxemburgo dije al terminar "en la proxima cambio de estrategia" (no era la primera vez que lo decia, despues de las interminables maratones de Madrid)... Asi que llego la Düsseldorftarra y a tomar por culo estrategia; desde el principio a 4':35".... ni aun asi !!! me pegue los primeros 28km a 4':30"... joder pero si desde el Km10 sabia que iba demasiado rapido....."va da igual, que este año se va a cagar Pello con el tiempazo que voy a hacer"... y asi en el Km29 aparecio mi inseparable compañera de Maratones, mi amiga "Pajarita" en el 29, "Pajara" en el 33 y "Pajaraza" en el 40.... joder enseguida estaba a 5'00", un km despues a 5´30" y acabe a 6'00"....





Mas vale que Jorge y Anita me hicieron compañia desde el 30 y por lo menos me guiaban por el camino mas corto y me contaban sus peripecias del dia anterior.... (los muy cabrones llegaron a mi casa a las 4 de la mañana para no dejarme dormir en las horas previas a la prueba). Me da la impresion, que mi rival Poyake ha podido estar involucrado en este "retraso" de Iberia y tal y tal ... no sabia como hacer pa´joderme el descanso...





Bueno, por lo demas, perfecto, calorcito (demasiado, hasta 28 gradetes), la family aplaudiendo a la pasada por el barrio y en meta, etc..





Tiempo objetivo - 3h15'. Tiempo real - 3h27'. Como siempre vaya !!





Eso si, al paso por uno de los puentes del Rin, el microfono grito pa´todo Alemania "hier kommt Pedro Armendariz, vom Trizurko !!!!!" la verdad es que mi nombre lo dijo como pudo, pero el del Club perfekt !!










viernes, 22 de abril de 2011

Duatlón de Egüés


Aunque con retraso, aquí va mi reseña del Duatlón de Egüés.
Primera carrera en categoría Veteranos II con éxito total y rotundo: 5º de mi categoría y 3º de los navarros, además de ir durante gran parte de la prueba en tercera posición de todos los participantes.
Ahora sólo queda aclarar que participamos cinco veteranos II, de los cuales tres éramos navarros. Por otra parte, la carrera fue en modalidad contrarreloj individual y salí en tercera posición, siendo doblado antes de llegar al primer km. Vamos, que el que no se consuela es porque no quiere. Al final, último de los hombres, sólo por delante de tres mujeres.
De todas formas no puedo quejarme, ya que el ritmo que hice corriendo era bastante mejor que lo que estaba entrenando y el tercer segmento lo hice más rápido que el primero. Luego estuve una semana cojeando, pero eso es lo normal a mi edad.
Mi próximo objetivo es no llegar el último en el Duatlón de San Juan y seguir puntuando para el Circuito Navarro. Con un poco de suerte los demás tienen comunión, o la boda de alguna hija o algo así y vuelvo a hacer podio.